Redacción Monsviridis– McDonald’s anunció que contratar a demasiados hombres blancos haría perder bonificaciones a los altos ejecutivos que lo hicieran, dando ahora prioridad a las mujeres y a los “grupos históricamente subrepresentados” para los altos cargos corporativos.
Por su parte la escritora Celine Ryan, de HumanEvents.com, cuestionó este sistema y lo llamó “McQuotas”, según su artículo del 19 de febrero.
“Pero incluso aquellos que dan valor a los conceptos de ‘diversidad, equidad e inclusión’ han señalado repetidamente que este tipo de cuotas de contratación son erróneas en el mejor de los casos, y actuaciones vacías en el peor, con consecuencias negativas no deseadas”, escribió Ryan.
Esta reconocida empresa multinacional aumentó los porcentajes de empleados a los que ahora concede prioridad al contratar, sin que medien parámetros tales como proporcionalidad demográfica en cada país, por ejemplo.
Así mismo, el fundador y editor de The Gateway Pundit, Jim Hoft, sostiene que “la empresa se centrará en la contratación de mujeres y minorías para los puestos más altos, independientemente de su talento y capacidades”.
Le recomendamos:
Coca-Cola también generó una fuerte reacción al descubrirse que en sus instrucciones de formación de empleados, incluía la norma de que los participantes “intenten ser menos blancos” en su comportamiento, de acuerdo con el medio alternativo The Scoop.
La usuaria de Twitter identificada como @DrKarlynB fue quien denunció esas indicaciones en uno de sus tuits.
“Coca-Cola está obligando a los empleados a completar una formación online en la que se les dice que ‘intenten ser menos blancos’. Estas imágenes son de un denunciante interno”, escribió.
🚨🚨🚨 BREAKING: Coca-Cola is forcing employees to complete online training telling them to "try to be less white."
These images are from an internal whistleblower: pic.twitter.com/gRi4N20esZ
— Karlyn supports banning critical race theory in NH (@DrKarlynB) February 19, 2021
Luego de este tuit Coca-Cola negó el hecho, pero @DrKarlynB replicó en otro de sus mensajes que en el material didáctico utilizado para las capacitaciones se veía el ícono institucional de la empresa.
“Para la gente que pide verificar esto, el curso está disponible públicamente en @LinkedIn”, confirmó la internauta.
Y agregó: “Puedes verlo por ti mismo. El icono de Coca-Cola está en la esquina superior derecha en algunas de las imágenes porque están usando contenido de LinkedIn para su plataforma interna”.
For people asking to verify this, the course is publicly available on @LinkedIn: https://t.co/T2mmXTACeJ
You can see for yourself. The Coca-Cola icon is in the top right hand corner on some of the images because they're using LinkedIn content for their internal platform.
— Karlyn supports banning critical race theory in NH (@DrKarlynB) February 19, 2021
Asimismo, la política y comentarista conservadora estadounidense, Candace Owens comentó sobre los polémicos materiales de formación.
“Si una empresa corporativa enviara un kit de formación instruyendo a los negros sobre cómo ‘ser menos negros’, el mundo implosionaría y las demandas seguirían. Espero sinceramente que estos empleados demanden a @CocaCola por racismo flagrante y difusión”.
José Hermosa – Monsviridis.com